Hola!
Somos Iñigo y Mónica y sabemos lo que estáis pensando;
¿ cómo surgió la idea de crear Eko irun ?
Todo empezó cuando hace unos años llegó un día en el que dijimos basta, hasta aquí hemos llegado. Viendo la enorme cantidad de plásticos que desechabamos y la mala gestión de estos residuos.
Decidimos que algo teníamos que hacer; ir cogiendo nuevos hábitos en nuestro día a día para ir reduciendo en la medida de lo posible esa cantidad de residuos plásticos.
Que nos han dicho que reciclar está genial y no es del todo así. (Ahí tenemos el claro ejemplo de las islas de plástico en nuestros océanos). Como dato, la isla de plástico del pacífico es como España, Francia y Alemania de grande.

Nos fuimos formando y aplicando pequeños cambios en el día a día. Empezamos utilizando termos en vez de botellas de plástico, nos pasamos a los champús y jabones en pastilla, hacer las compras con bolsas de tela y comprando a granel todos los productos para hogar y ropa, reutilizando envases.
Llega 2020 y la empresa para la que yo trabajaba decide despedirme. Y ahí es cuando dijimos: es ahora o nunca. Empezamos a contactar con más empresas y a conocer más productos.
Lo teníamos claro:
Queríamos ofrecer a todo el que quisiera, Productos de limpieza y detergentes a granel.
Reducir la generación de plástico, reutilizando envases y fomentando la Economía circular. Ofrecer alternativas sostenibles para el día a día. Y ser un lugar de encuentro donde intercambiar experiencias.
¿Con Eko irun cuidamos del planeta?
Los productos a granel ofrecen una alta Biodegradabilidad, son Veganos y Concentrados.
Cuidan de tí y de tu hogar gracias a su composición más respetuosa que otros productos, cuidamos del planeta por su alta biodegradabilidad y por la reutilización de envases y cuidamos de nuestro bolsillo ya que al ser concentrados cunden un montón.
¿Y cómo funciona Eko irun?
Pues el cliente viene con su envase o se le proporciona uno en la tienda de manera gratuita, le quitamos la tara al envase y se rellena del producto que desee, se pesa y paga por lo que se lleva. Y cuando se le acabe vuelve con el mismo envase y repetimos el mismo proceso. ¡Con lo cual no genera residuo plástico!
Y nosotros como tienda igual, las garrafas donde nos llegan los productos, una vez se han vaciado y nos juntamos con unas cuantas, las mandamos a fábrica donde las limpian, rellenan de nuevo de producto y distribuyen a las tiendas otra vez. Con lo cual tampoco generamos residuos.
¿Y qué más hay en Eko irun?
Aparte de los productos a granel ofrecemos productos como alternativa al plástico para el día a día. Productos que se reciclan al 100% o son compostables como las bayetas.
También disponemos de productos de cosmética natural y cuidado personal. Como cremas con ingredientes naturales o productos como las compresas de tela o las copas menstruales que tienen una duración de entre 4 y 8 años. Con lo cual podemos imaginar la cantidad de desechos que no generamos utilizando este tipo de productos.
Y os preguntaréis, ¿ cuánto cuesta esto?
Porque todo lo que suena a ecológico o natural parece que tiene que ser caro.
En Eko irun os ofrecemos buenos productos y para todos los bolsillos. Intentamos hacer ver que por ser productos naturales o sostenibles no tienen porqué ser caros.
Por poner un ejemplo, un bote de detergente de lavadora de una primera marca ronda los 11€ y uno de Eko irun sale por unos 8€.
¿Qué más nos gusta en Eko irun?
La compra local; que hoy en día con tanta prisa e internet se ha perdido un poco por desgracia.
Que comprando a nuestros vecinos obtenemos productos de calidad, reducimos emisiones (más del 90% de nuestros productos son nacionales. Con lo cual no tienen que venir desde otros países), y damos vida a nuestras calles.
Sí queremos, podemos. Todo es coger el hábito de bajar a rellenar nuestros envases.
“Muchos pequeños gestos generan grandes cambios.”